sábado, 25 de enero de 2014

Misión, Visión y Objetivos



Misión: impulsar el desarrollo integral de nuestros estudiantes a través de programas conjuntos y pertinentes mediante mecanismos de intercambio académico, administrativo, tutoral, de apoyo institucional y de gestión.


Visión:  Queremos formar una organización en red interacción horizontal, cíclica y dinámica que evoluciona en respuesta a las necesidades y problemáticas detectadas en los y las estudiantes y en la comunidad universitaria.
Nos vemos adentrados en una forma de trabajo conjunta entre todos, que apoyemos y orientemos, desde nuestra formación y experiencia a desarrollar las capacidades críticas e innovadoras tanto académicas como humanas de los estudiantes durante su estancia en la institución, pensando en una formación para toda la vida.
Pretendemos un cambio hacia una visión holística para beneficio de nuestros estudiantes, donde se potencie su energía y creatividad, se fomente el cuidado de su salud física y mental; y se favorezca la formación de valores como son el sentido de solidaridad, de utilidad y de correspondencia con la comunidad, contribuyendo así en su formación integral.


Objetivo General: Coadyuvar a elevar la calidad en la educación media superior y superior (incluye posgrado) efectuando acciones que permitan atender y formar a estudiantes en los aspectos que inciden en su maduración personal: conocimientos y ética, actitudes, habilidades, valores, sentido de justicia y desarrollo emocional, impulsando un aprendizaje sustentado en los principios para formación integral de las personas.


Objetivos particulares:
Contribuir en la detección de las necesidades y problemas curricu- lares, retroalimentar los programas académicos, así como identifi- car dificultades psicopedagógicos del estudiante y apoyarles con los especialistas de la DES cuando lo amerite.
Diseñar e implementar planes de acción orientados hacia la pre- vención e intervención de las necesidades identificadas en estu- diantes de la BUAP, de acuerdo a cada etapa de su formación personal y profesional.
Promover el desarrollo de actitudes y valores para que el estudian- te pueda dirigir con éxito su tránsito por la universidad.
Orientar a estudiantes en las opciones que ofrece el programa aca- démico en sus diferentes niveles terminales, el mercado de trabajo y posibles estudios de posgrado.
Investigar la problemática de los estudiantes durante su trayectoria por la universidad.
Facilitar la retroalimentación y la toma de decisiones colectivas para enfrentar y proponer alternativas viables para mejorar el pro- ceso educativo.
Formular una normatividad general y específica para cada Unidad Académica de las actividades del tutor y de las responsabilidades y derechos del estudiante.
   Establecer un sistema de evaluación permanente de las activida- des desarrolladas por la red desde una perspectiva colegiada, que contraste e incluya la percepción de los estudiantes con las condiciones en que se desarrolla la tutoría y los resultados cuantificables que se generen de esta actividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario